Museos y Galerías
Bogotá dispone de una amplia oferta cultural que se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas. En la actualidad, la ciudad ofrece 58 museos y cerca de 70 galerías de arte. 
Arqueología e Historia Natural

Arqueología e Historia Natural
El Museo del Oro,
con 35 mil piezas de oro y tumbaga, además de 30 mil objetos cerámicos, líticos y textiles, representa la mayor colección de orfebrería prehispánica del mundo. Su edificio y colecciones fueron declarados por el Ministerio de Cultura como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional.
El Museo Arqueológico - Casa del Marqués de San Jorge. Mantenido por el Banco Popular en una casa colonial del Centro Histórico de Bogotá. Cuenta con cerca de 30 mil piezas de arte precolombino.
El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Uno de los cuatro mayores museos de ciencias naturales de América Latina. Su colección de más de un millón de ítems, incluye piezas zoológicas, botánicas, paleontológicas, geológicas, arqueológicas y etnográficas. Posee restos de tumbas de más de 12 mil años procedentes de la Sabana de Bogotá, las más antiguas de la Región; una colección de mariposas de fines del siglo XVIII recolectada por José Celestino Mutis; dibujos de plantas elaborados por la Comisión Corográfica (1852); restos prehistóricos de asentamientos humanos en el Amazonas, además de una biblioteca especializada en ciencias con libros procedentes de bibliotecas particulares de los siglos XVIII y XIX. Aunque el Instituto posee un edificio en en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, un gran porcentaje de sus colecciones son de consulta restringida a investigadores. En un espacio del vestíbulo principal, se muestra una pequeña selección de la colección.
Museo Geológico de Ingeominas. Ubicado a un costado del campus de la Universidad Nacional de Colombia, posee una colección especializada en Geología y Paleontología
Arte
El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia (visto desde el Parque Santander). Localizado en el centro de la ciudad, es uno de los destinos más visitados de Colombia.
El Museo Botero, donde pueden encontrarse, además de 123 obras de Fernando Botero, 87 obras de artistas internacionales como Picasso, Miró, Degas, Monet, entre muchos otros.
La Colección de Arte del Banco de la República con cerca de 4300 piezas de arte colombiano, latinoamericano y universal. Ocupa la manzana sur de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
El Museo de Arte del Banco de la República.
El Museo de Arte Moderno de Bogotá, ubicado en un edificio diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona, posee una colección de arte colombiano, latinoamericano, europeo; artes gráficas, diseño industrial y fotografía.
El Museo Nacional de Colombia, cuyo acervo se divide en cuatro colecciones: arte, historia, arqueología y etnografía. Con pinturas de:José María Espinosa, Ramón Torres Méndez, Fernando Botero, Alejandro Obregón, Ricardo Acevedo Bernal, Ignacio Gómez Jaramillo, Guillermo Wiedemann, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar y Edgar Negret entre otros.
El Museo de Arte Colonial, en una casa del siglo XVI, reúne la más importante colección de arte colonial de Colombia. Su colección de cerca de 4000 piezas incluye arte neogranadino, quiteño, cuzqueño, centroamericano, mexicano y europeo desde el siglo XV hasta el siglo XIX.
El Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, ubicado en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, reúne una colección de pintura, dibujo, grabado, fotografía y escultura colombiana, con cerca de 2.500 piezas. Posee la Colección Pizano que incluye una selección de grabados europeos antiguos y cerca de doscientas reproducciones (del siglo XIX) de esculturas europeas. Muestra su acervo a través de exposiciones temporales.
El Museo - Iglesia de Santa Clara, ubicado a un costado del Palacio Presidencial, reúne una espléndida colección de arte colonial santafereño. Presenta exposiciones temporales de arte contemporáneo (fotografía, vídeo e instalaciones).
Museo de Arte y Pinacoteca, Ciudad Universitaria, Bogotá
El Museo de Arte Contemporáneo El Minuto de Dios, ubicado al occidente de la ciudad, es un museo barrial que reúne piezas de Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar y otros importantes artistas colombianos.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, ubicada en el centro histórico de Bogotá, además de realizar actividades relacionadas con las artes escénicas, presenta de forma temporal en sus salas exposiciones de arte. Cuenta con una colección de arte colombiano del siglo XX que muestra al público a través de exposiciones temporales.
El Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, ubicado en el campus de la Universidad Nacional de Colombia. Es el único museo de arquitectura en el país. Posee numerosos planos, maquetas, fotografías y documentos relativos a la arquitectura colombiana del siglo XX, que muestra a través de exposiciones temporales.
Casa-Museo Ricardo Gómez Campuzano, ubicada al norte de Bogotá y administrada por la Biblioteca Luis Ángel Arango, posee una colección de cerca de 2500 obras realizadas por este artista entre finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. En el Museo funciona también la Biblioteca Alfonso Palacio Rudas.
El Museo de Artes Visuales, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El Museo Arqueológico - Casa del Marqués de San Jorge. Mantenido por el Banco Popular en una casa colonial del Centro Histórico de Bogotá. Cuenta con cerca de 30 mil piezas de arte precolombino.
El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Uno de los cuatro mayores museos de ciencias naturales de América Latina. Su colección de más de un millón de ítems, incluye piezas zoológicas, botánicas, paleontológicas, geológicas, arqueológicas y etnográficas. Posee restos de tumbas de más de 12 mil años procedentes de la Sabana de Bogotá, las más antiguas de la Región; una colección de mariposas de fines del siglo XVIII recolectada por José Celestino Mutis; dibujos de plantas elaborados por la Comisión Corográfica (1852); restos prehistóricos de asentamientos humanos en el Amazonas, además de una biblioteca especializada en ciencias con libros procedentes de bibliotecas particulares de los siglos XVIII y XIX. Aunque el Instituto posee un edificio en en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, un gran porcentaje de sus colecciones son de consulta restringida a investigadores. En un espacio del vestíbulo principal, se muestra una pequeña selección de la colección.
Museo Geológico de Ingeominas. Ubicado a un costado del campus de la Universidad Nacional de Colombia, posee una colección especializada en Geología y Paleontología
Arte
El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia (visto desde el Parque Santander). Localizado en el centro de la ciudad, es uno de los destinos más visitados de Colombia.
El Museo Botero, donde pueden encontrarse, además de 123 obras de Fernando Botero, 87 obras de artistas internacionales como Picasso, Miró, Degas, Monet, entre muchos otros.
La Colección de Arte del Banco de la República con cerca de 4300 piezas de arte colombiano, latinoamericano y universal. Ocupa la manzana sur de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
El Museo de Arte del Banco de la República.

El Museo de Arte Moderno de Bogotá, ubicado en un edificio diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona, posee una colección de arte colombiano, latinoamericano, europeo; artes gráficas, diseño industrial y fotografía.
El Museo Nacional de Colombia, cuyo acervo se divide en cuatro colecciones: arte, historia, arqueología y etnografía. Con pinturas de:José María Espinosa, Ramón Torres Méndez, Fernando Botero, Alejandro Obregón, Ricardo Acevedo Bernal, Ignacio Gómez Jaramillo, Guillermo Wiedemann, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar y Edgar Negret entre otros.
El Museo de Arte Colonial, en una casa del siglo XVI, reúne la más importante colección de arte colonial de Colombia. Su colección de cerca de 4000 piezas incluye arte neogranadino, quiteño, cuzqueño, centroamericano, mexicano y europeo desde el siglo XV hasta el siglo XIX.
El Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, ubicado en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, reúne una colección de pintura, dibujo, grabado, fotografía y escultura colombiana, con cerca de 2.500 piezas. Posee la Colección Pizano que incluye una selección de grabados europeos antiguos y cerca de doscientas reproducciones (del siglo XIX) de esculturas europeas. Muestra su acervo a través de exposiciones temporales.
El Museo - Iglesia de Santa Clara, ubicado a un costado del Palacio Presidencial, reúne una espléndida colección de arte colonial santafereño. Presenta exposiciones temporales de arte contemporáneo (fotografía, vídeo e instalaciones).
Museo de Arte y Pinacoteca, Ciudad Universitaria, Bogotá
El Museo de Arte Contemporáneo El Minuto de Dios, ubicado al occidente de la ciudad, es un museo barrial que reúne piezas de Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar y otros importantes artistas colombianos.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, ubicada en el centro histórico de Bogotá, además de realizar actividades relacionadas con las artes escénicas, presenta de forma temporal en sus salas exposiciones de arte. Cuenta con una colección de arte colombiano del siglo XX que muestra al público a través de exposiciones temporales.
El Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, ubicado en el campus de la Universidad Nacional de Colombia. Es el único museo de arquitectura en el país. Posee numerosos planos, maquetas, fotografías y documentos relativos a la arquitectura colombiana del siglo XX, que muestra a través de exposiciones temporales.

Casa-Museo Ricardo Gómez Campuzano, ubicada al norte de Bogotá y administrada por la Biblioteca Luis Ángel Arango, posee una colección de cerca de 2500 obras realizadas por este artista entre finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. En el Museo funciona también la Biblioteca Alfonso Palacio Rudas.
El Museo de Artes Visuales, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario