
Alojamiento [editar]
En el área urbana de la ciudad de Bogotá hay una variada oferta de alojamiento que oscila entre posadas para mochileros y multiples hoteles cinco estrellas de reconocidas cadenas nacionales e internacionales.
Castillo de la Divina Comedia en el Parque Jaime Duque
En la actualidad, se encuentran en construcción más de diez grandes hoteles de estas marcas en sectores como Ciudad Salitre, el Centro Financiero de la Avenida Chile (Calle 72) y la nueva zona empresarial de Santa Bárbara al norte de la ciudad. Entre ellos destacan el Hotel Marriott Bogotá, en la zona de Ciudad Salitre (actualmente en construcción), el Hilton 72 Grand Hotel en el sector del Centro Financiero de la Avenida Chile (Calle 72) (también en construcción) y el Hotel Radisson en la zona empresarial de Santa Barbara, en el norte de la ciudad, sobre la Carrera Séptima.
La oferta de hoteles en el centro histórico de La Candelaria y sus zonas aledañas, se halla dirigida a un público amante de la cultura y las artes. Los hoteles ubicados cerca a Ciudad Salitre se hallan dirigidos a los visitantes que hacen escalas cortas en Bogotá o necesitan la cercanía al Aeropuerto Internacional El Dorado. En cambio, los hoteles ubicados hacia el norte de la ciudad, están enfocados hacia un turismo de negocios, compras o placer.
Alrededores de Bogotá [editar]
Parque Neusa, al norte de Bogotá
Aparte de los lugares ya mencionados, en zonas aledañas a Bogotá existe la posibilidad de realizar camping y practicar deportes acuáticos. Éste, es el caso de la Laguna de Fúquene y los Embalses del Neusa, Tominé y Sisga. También, es posible acampar en el Parque Nacional Natural Sumapaz (entre el Distrito Capital y el departamento de Meta), o en el Parque Nacional Natural Chingazaal oriente de Bogotá.
En Zipaquirá está la Catedral de Sal (Patrimonio Histórico y Monumento Nacional), una de las iglesias subterráneas más extensas del mundo con una profundidad de 158 metros, con capacidad de albergar 3000 feligreses y ubicada dentro de unas antiquísimas minas de sal.
En el vecino municipio de Sopó se puede encontrar el nuevo Parque Panaca Sabana (con atracciones agroganaderas y una gran variedad de animales de granja), el Parque Natural de Sopó y el Parque Jaime Duque, que cuenta con un zoológico y también con réplicas de grandes monumentos del mundo. Por otra parte, a la altura del Salto de Tequendama, una caída de agua ubicada a una hora de viaje desde el sur de Bogotá, se puede encontrar el Zoológico Santa Cruz.
Al sur de Bogotá en el municipio de Soacha se encuentra el parque natural chipaque que comunica por medio de bosques andinos y paramos con el municipio se San Antonio del Tequendama.
Laguna de Guatavita,
Lugar donde se presume ocurrió la leyenda de El Dorado
La ciudad cuenta con el Tren Turístico de la Sabana de Bogotá, el único en Latinoamérica que funciona todavía con locomotora a vapor. Éste, hace recorridos los fines de semana y festivos desde centro de Bogotá hasta el Parque Jaime Duque, Zipaquirá y en ocasiones, hasta Nemocón, municipios cercanos a Bogotá.
En la cercana Facatativá, al occidente de Bogotá se encuentra el centro arqueológico conocido como Parque Arqueológico Piedras del Tunjo. En Nemocón se encuentran unas famosas minas de sal y en Guatavita, se halla la célebre laguna en donde, según la tradición, se asume que ocurría la ceremonia muisca de El Dorado, una de las leyendas indígenas de mayor raigambre en la América Española.
Rumba y Fiesta [editar]
La ciudad de Bogotá cuenta con varias zonas de discotecas, bares y cafés. Dentro de estas se cuentan:
La Macarena, ubicada en cercanías al Centro de la ciudad, en donde hay bares frecuentados por universitarios.
La tradicional Zona Rosa, ubicada en el barrio El Chicó en inmediaciones del Centro Comercial Centro Andino, al norte de la capital. Dentro de esta zona se encuentra la zona "T" que es un área de exclusivos restaurantes.
El Parque de la 93, ubicado en el El Chicó, al norte de Bogotá. Reúne alrededor y en las inmediaciones del parque, numerosos hoteles, bares, restaurantes, discotecas, cafés y centros de diseño y moda.
Usaquén, una de las localidades más al norte en la capital. Hacia el costado oriental de la Carrera Séptima entre calles 116 y 120, en medio de casonas republicanas y vías peatonales, se encuentran numerosos bares, discotecas y cafés.
Bogotá Beer Company
La Calera, un municipio vecino a Bogotá, reúne numerosas discotecas visitadas especialmente durante la noche, aprovechando la excelente vista que se tiene sobre la capital.
Otras zonas de ocio ubicadas al sur de la ciudad son la Avenida Primero de Mayo a la altura de la Avenida Boyacá y el barrio Restrepo. Además, está creciendo una destacada zona de bares y discotecas en las cercanías del municipio vecino de Chía.
Para la celebración de conciertos se han utilizado el Parque Jaime Duque, el Autódromo de Tocancipá y hasta hace poco, el Castillo Marroquín (obra arquitectónica construida a finales del siglo XIX por el presidente del mismo nombre). Estos establecimientos, por estar fuera de la jurisdicción de la ciudad no están bajo la "Ley Zanahoria" (que obliga a cerrar los sitios o eventos públicos a las 3:00 am).
Chapinero En donde están ubicadas varias universidades y se encuentra en un punto central y de fácil acceso.
La "Zona C" ubicada en el sector de La Candelaria está compuesta por un grupo de 30 restaurantes y 20 joyerías, que en conjunto, buscan ofrecer un espacio alternativo de entretenimiento en Bogotá. Los lugares que allí se encuentran están a la altura de los que se encuentran en otras zonas como "la T" y "la G". Además, el valor agregado de esta zona es que el entorno está conformado por el patrimonio histórico y arquitectónico de la capital.
Otros lugares [editar]

Orquídea en el Jardín Botánico de Bogotá
Otros sitios turísticos importantes son el Jardín Botánico José Celestino Mutis, la Quinta de Bolívar (la casa donde más tiempo vivió El Libertador), el Observatorio Nacional (el primero construido en América), el Planetario Distrital (ubicado al lado de la Plaza de Toros), el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Maloka, el Mirador Metropolitano de la Torre Colpatria así como el Mirador de La Calera, el Monumento de Banderas a Las Américas (al lado de la estación Banderas de TransMilenio) y la Plazoleta del Chorro de Quevedo, en donde se fundó la ciudad en el corazón de La Candelaria, localidad que es patrimonio y Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional desde 1963.
La ciudad cuenta con numerosos parques de atracciones mecánicas como: Salitre Mágico, Mundo Aventura y Camelot (en la Autopista Norte).
Municipios turísticos fuera de la Sabana de Bogotá [editar]
Saliendo por la Autopista Sur, a casi tres horas de Bogotá, se encuentran los balnenarios de Melgar (Tolima) y Girardot (Cundinamarca). En Melgar se encuentra además del balneario Piscilago (con un Zoológico), una gran variedad hotelera y de piscinas que acogen a los frecuentes visitantes capitalinos.
También encontramos a Guatavita, donde hay un lago, el cual fue sagrado para la cultura muisca, aquí se presume sobre la leyenda del dorado.
En el área urbana de la ciudad de Bogotá hay una variada oferta de alojamiento que oscila entre posadas para mochileros y multiples hoteles cinco estrellas de reconocidas cadenas nacionales e internacionales.
Castillo de la Divina Comedia en el Parque Jaime Duque

En la actualidad, se encuentran en construcción más de diez grandes hoteles de estas marcas en sectores como Ciudad Salitre, el Centro Financiero de la Avenida Chile (Calle 72) y la nueva zona empresarial de Santa Bárbara al norte de la ciudad. Entre ellos destacan el Hotel Marriott Bogotá, en la zona de Ciudad Salitre (actualmente en construcción), el Hilton 72 Grand Hotel en el sector del Centro Financiero de la Avenida Chile (Calle 72) (también en construcción) y el Hotel Radisson en la zona empresarial de Santa Barbara, en el norte de la ciudad, sobre la Carrera Séptima.
La oferta de hoteles en el centro histórico de La Candelaria y sus zonas aledañas, se halla dirigida a un público amante de la cultura y las artes. Los hoteles ubicados cerca a Ciudad Salitre se hallan dirigidos a los visitantes que hacen escalas cortas en Bogotá o necesitan la cercanía al Aeropuerto Internacional El Dorado. En cambio, los hoteles ubicados hacia el norte de la ciudad, están enfocados hacia un turismo de negocios, compras o placer.
Alrededores de Bogotá [editar]
Parque Neusa, al norte de Bogotá
Aparte de los lugares ya mencionados, en zonas aledañas a Bogotá existe la posibilidad de realizar camping y practicar deportes acuáticos. Éste, es el caso de la Laguna de Fúquene y los Embalses del Neusa, Tominé y Sisga. También, es posible acampar en el Parque Nacional Natural Sumapaz (entre el Distrito Capital y el departamento de Meta), o en el Parque Nacional Natural Chingazaal oriente de Bogotá.
En Zipaquirá está la Catedral de Sal (Patrimonio Histórico y Monumento Nacional), una de las iglesias subterráneas más extensas del mundo con una profundidad de 158 metros, con capacidad de albergar 3000 feligreses y ubicada dentro de unas antiquísimas minas de sal.
En el vecino municipio de Sopó se puede encontrar el nuevo Parque Panaca Sabana (con atracciones agroganaderas y una gran variedad de animales de granja), el Parque Natural de Sopó y el Parque Jaime Duque, que cuenta con un zoológico y también con réplicas de grandes monumentos del mundo. Por otra parte, a la altura del Salto de Tequendama, una caída de agua ubicada a una hora de viaje desde el sur de Bogotá, se puede encontrar el Zoológico Santa Cruz.
Al sur de Bogotá en el municipio de Soacha se encuentra el parque natural chipaque que comunica por medio de bosques andinos y paramos con el municipio se San Antonio del Tequendama.
Laguna de Guatavita,

La ciudad cuenta con el Tren Turístico de la Sabana de Bogotá, el único en Latinoamérica que funciona todavía con locomotora a vapor. Éste, hace recorridos los fines de semana y festivos desde centro de Bogotá hasta el Parque Jaime Duque, Zipaquirá y en ocasiones, hasta Nemocón, municipios cercanos a Bogotá.
En la cercana Facatativá, al occidente de Bogotá se encuentra el centro arqueológico conocido como Parque Arqueológico Piedras del Tunjo. En Nemocón se encuentran unas famosas minas de sal y en Guatavita, se halla la célebre laguna en donde, según la tradición, se asume que ocurría la ceremonia muisca de El Dorado, una de las leyendas indígenas de mayor raigambre en la América Española.
Rumba y Fiesta [editar]
La ciudad de Bogotá cuenta con varias zonas de discotecas, bares y cafés. Dentro de estas se cuentan:
La Macarena, ubicada en cercanías al Centro de la ciudad, en donde hay bares frecuentados por universitarios.
La tradicional Zona Rosa, ubicada en el barrio El Chicó en inmediaciones del Centro Comercial Centro Andino, al norte de la capital. Dentro de esta zona se encuentra la zona "T" que es un área de exclusivos restaurantes.
El Parque de la 93, ubicado en el El Chicó, al norte de Bogotá. Reúne alrededor y en las inmediaciones del parque, numerosos hoteles, bares, restaurantes, discotecas, cafés y centros de diseño y moda.
Usaquén, una de las localidades más al norte en la capital. Hacia el costado oriental de la Carrera Séptima entre calles 116 y 120, en medio de casonas republicanas y vías peatonales, se encuentran numerosos bares, discotecas y cafés.
Bogotá Beer Company

La Calera, un municipio vecino a Bogotá, reúne numerosas discotecas visitadas especialmente durante la noche, aprovechando la excelente vista que se tiene sobre la capital.
Otras zonas de ocio ubicadas al sur de la ciudad son la Avenida Primero de Mayo a la altura de la Avenida Boyacá y el barrio Restrepo. Además, está creciendo una destacada zona de bares y discotecas en las cercanías del municipio vecino de Chía.
Para la celebración de conciertos se han utilizado el Parque Jaime Duque, el Autódromo de Tocancipá y hasta hace poco, el Castillo Marroquín (obra arquitectónica construida a finales del siglo XIX por el presidente del mismo nombre). Estos establecimientos, por estar fuera de la jurisdicción de la ciudad no están bajo la "Ley Zanahoria" (que obliga a cerrar los sitios o eventos públicos a las 3:00 am).
Chapinero En donde están ubicadas varias universidades y se encuentra en un punto central y de fácil acceso.
La "Zona C" ubicada en el sector de La Candelaria está compuesta por un grupo de 30 restaurantes y 20 joyerías, que en conjunto, buscan ofrecer un espacio alternativo de entretenimiento en Bogotá. Los lugares que allí se encuentran están a la altura de los que se encuentran en otras zonas como "la T" y "la G". Además, el valor agregado de esta zona es que el entorno está conformado por el patrimonio histórico y arquitectónico de la capital.
Otros lugares [editar]

Orquídea en el Jardín Botánico de Bogotá
Otros sitios turísticos importantes son el Jardín Botánico José Celestino Mutis, la Quinta de Bolívar (la casa donde más tiempo vivió El Libertador), el Observatorio Nacional (el primero construido en América), el Planetario Distrital (ubicado al lado de la Plaza de Toros), el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Maloka, el Mirador Metropolitano de la Torre Colpatria así como el Mirador de La Calera, el Monumento de Banderas a Las Américas (al lado de la estación Banderas de TransMilenio) y la Plazoleta del Chorro de Quevedo, en donde se fundó la ciudad en el corazón de La Candelaria, localidad que es patrimonio y Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional desde 1963.
La ciudad cuenta con numerosos parques de atracciones mecánicas como: Salitre Mágico, Mundo Aventura y Camelot (en la Autopista Norte).
Municipios turísticos fuera de la Sabana de Bogotá [editar]
Saliendo por la Autopista Sur, a casi tres horas de Bogotá, se encuentran los balnenarios de Melgar (Tolima) y Girardot (Cundinamarca). En Melgar se encuentra además del balneario Piscilago (con un Zoológico), una gran variedad hotelera y de piscinas que acogen a los frecuentes visitantes capitalinos.
También encontramos a Guatavita, donde hay un lago, el cual fue sagrado para la cultura muisca, aquí se presume sobre la leyenda del dorado.
1 comentario:
¿Estas de Vacaciones en Bogota? Si estas de vacaciones en Bogota y viajas con niños, algo que no puedes dejar fuera de tu itinerario de viajero es conocer los mejores restaurantes para niños bogota. Generalmente, este tipo de lugares son tematicos, así que no solo los más pequeños de la casa se van a divertir, tambien tú lo harás.
Publicar un comentario